Núm. 1 (1): AUTE-TIC AGOSTO 2024
Artículos

Las tutorías académicas y su incidencia en el desarrollo de habilidades de organización y gestión de tiempos en los estudiantes universitarios

Aleida Rojas Barranco
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Araceli López Reyes
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Rogelio Monarca Temalatzi
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Akemi Shaiel Hernández Rojas
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Publicado 2024-08-01

Palabras clave

  • Organización,
  • gestión de tiempo,
  • universidad,
  • rendimiento académico,
  • tutorías

Resumen

La experiencia académica exitosa de un estudiante, en gran medida se ve permeada por su organización y gestión de tiempos, una habilidad que es utilizada, tanto en su vida estudiantil, como en su vida laboral. En este artículo se exploraron las variantes de estrategias de organización que existen, así como las distintas herramientas, la experiencia de los estudiantes y su relación con las tutorías educativas. Se hizo la aplicación de un formulario con 7 preguntas a una muestra de 25 estudiantes de diversas licenciaturas y semestres de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Se encontró que los estudiantes en semestres más avanzados suelen tener claro el método de organización que se adapta a ellos, al contrario de los estudiantes de semestres iniciales, quienes siguen explorando sus alternativas, además, los estudiantes refieren utilizar en mayor medida herramientas físicas tradicionales, privilegiando la realización de una lista de tareas para posteriormente jerarquizarlas y ordenarlas de acuerdo con los tiempos de entrega, igualmente, se encontró que los estudiantes no suelen tratar tópicos relacionados con su organización en las tutorías académicas. Ante esto se concluyó que es necesario brindar información a los estudiantes relacionada con su gestión del tiempo, principalmente en los semestres iniciales, puesto que este tema tiene influencia en su motivación al continuar con los estudios, mejorando su salud física y mental.