Núm. 1 (1): AUTE-TIC AGOSTO 2024
Artículos

El pensamiento reflexivo en los estudiantes de arquitectura

Alberto Rosendo Castillo Reyes
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
María del Rayo Vázquez Torres
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Alejandro Morales Ortega
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Liliana Olmos Cruz
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Publicado 2024-08-01

Palabras clave

  • Modelo,
  • características,
  • estrategia

Resumen

La investigación inició identificando las formas de pensamiento del estudiante de arquitectura por medio del cuestionario Honey- Alonso. El trabajo docente se enfocó en el desarrollo del pensamiento reflexivo o crítico del estudiante de arquitectura mediante el uso de aula abierta considerando las 2 etapas de Dewey: etapa pre reflexiva y etapa post reflexiva. Se establecieron las características del pensamiento reflexivo para el desarrollo de las actividades y estrategias a utilizar.